El corazón del tigre
En lo más profundo de la selva, donde se supone que se encuentran los animales más fieros, habita un tigre algo diferente, entre sus hermanos de raza es conocido como el tigre-amor, este sobre nombre se lo pusieron los pobladores porque siempre busca ayudar a cualquier otro animal en peligro, además solo se alimenta de hojas y frutos del bosque.
Si, así como lo lees, es un tigre vegetariano. Pero realmente lo importante de esta historia no es la dieta del tigre-amor sino la generosidad de este hermoso gatito. Todo se remonta a cuando apenas tenía unos tres meses de edad, estaba jugando con sus dos hermanitos cuando observó un pequeño venado huérfano, estaba temblando porque había pasado toda la noche a la intemperie sin comer y sin la protección de su mamá, sin pensarlo dos veces tigre-amor se acercó y convenció a sus hermanitos para que llevaran al venadito a su madriguera, en un dos por tres llegaron a la casita de los tigritos.
Al entrar, su mamá pensó que habían cazado su primera presa y los felicitó, pero cuando tigre-amor le explicó que el venadito necesitaba una madre y que ella era perfecta para eso casi se desmaya, -hijo ¿cómo crees tú que nosotros los tigres podemos adoptar a este venadito? Nuestra naturaleza nos lleva a cazar venados para comerlos, le dijo mamá tigre. De inmediato tigre-amor replicó: – mamá, la naturaleza puede decir una cosa pero mi corazón dice otra, mi corazón de tigre dice: ¿Qué pasaría si en lugar de este venadito fueras tú el que estuvieras huérfano y abandonado?
Si ese fuera el caso yo necesitaría de alguien que me tendiera la pata y me quisiera incondicionalmente como si fuéramos familia, además mamá, mi corazón de tigre me dice: haz el bien sin mirar a quién. Ante tan contundentes argumentos, desde ese día en la familia de los tigres hay un cuarto hijo: el venadito atigrado y de la dieta familiar desapareció la carne.
Moraleja: “la verdadera naturaleza de los seres es una esencia de amor, cuando le hacemos el bien a los demás nuestro corazón palpita de alegría”